ESTUDIO DEL USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA REDACCION DE RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS   Lic. Ariel Castro M. Abogado Especialista en Derecho Tributario.   La creciente incorporación de herramientas de inteligencia artificial (IA) en el quehacer público plantea importantes desafíos jurídicos, particularmente cuando se discute su utilización en la redacción de resoluciones administrativas por parte de […]

Reestructuración Empresarial: Claves para un Proceso Exitoso  Lic. Ariel Castro M. Especialista en Derecho Tributario Corporativo En el mundo empresarial, la reestructuración de una compañía es un proceso fundamental para adaptarse a los cambios del mercado, mejorar la eficiencia o lograr un crecimiento sostenible. Este proceso puede implicar diversas acciones, como la adquisición de acciones, […]

SALVAGUARDANDO LOS INTERESES EMPRESARIALES BAJO LA LEY DE USURA EN COSTA RICA   Lic. Ariel Castro Meléndez. Abogado Especialista en Derecho Tributario y Corporativo  La Ley de Usura en Costa Rica, específicamente la Ley 9859, establece límites claros sobre las tasas de interés anual que las entidades financieras y comerciales pueden cobrar. Como abogado corporativo, […]

LA IMPORTANCIA DEL DUE DELIGENCE EN EL PROCESO DE ADQUISICIÓN DE NEGOCIOS Lic. Ariel Castro Meléndez. Abogado Especialista en Derecho Tributario y Derecho Corporativo.   La adquisición de un negocio conlleva un conjunto de desafíos complejos y riesgos potenciales. Para mitigar estos riesgos y garantizar que la transacción sea beneficiosa para todas las partes involucradas, […]

TRATAMIENTO DE LOS DÍAS FERIADOS EN MATERIA LABORAL Licda. Vanessa Navarro Camacho. Especialista en Derecho Laboral. Hoy queremos conversar sobre un tema bastante controvertido, porque algunos feriados, por ser trasladados a los días lunes, ocasionan confusiones, dudas y algunas veces se vuelve una discusión entre trabajador y patrono, como bien lo mencionan los artículos 147, […]

EL DESPIDO Licda. Vanessa Navarro Camacho. Especialista en Derecho Laboral El despido es la rescisión unilateral del contrato de trabajo o de la relación laboral por parte del empleador, el cual puede ser justificado o injustificado, según la causa que lo motive. Todo patrono tiene desde luego el derecho a la libre contratación y por […]

El pasado 6 de enero de 2021 la Dirección General de Tributación emitió el criterio institucional número 04-2020, el cual hace alusión al tratamiento fiscal que se le debe dar a las diferencias por diferencial cambiario, de acuerdo con las nuevas reformas de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas. El reciente criterio pretende […]

Abrir chat